FOTOS III ENCUENTRO PRENSA

 

 

 
 

La 3ª edición del Encuentro de la “Plataforma Motera para la Seguridad Vial” (PMSV), tuvo su celebración durante el pasado fin de semana del 30 de mayo al 1 de junio en la zamorana localidad de Puebla de Sanabria.

En este Encuentro Anual de delegaciones PMSV, que alcanzó su tercera edición en este año 2008, organizado por la PMSV con un enfoque lúdico y con la lluvia como invitada durante el fin de semana, se tuvo también la oportunidad de mantener una reunión de trabajo durante la tarde del sábado participando en ella todas las delegaciones asistentes al evento llegados de diferentes puntos del país (10 delegaciones).

Durante la misma, se preparó y debatió en conjunto, la próxima reunión que Unidad Motera tendrá el próximo día 3 de junio (martes) a las 10:00 h. con el Director General de Tráfico D. Pere Navarro y con la Directora del Observatorio Nacional de Seguridad Vial Dª. Anna Ferrer.

En dicha reunión se analizaron los siguientes puntos obteniendo las conclusiones que se citan:

- Estado de las carreteras y sus infraestructuras:

Se observa con carácter general una gran deficiencia de mantenimiento en la red de carreteras del Estado y de las diferentes administraciones Locales y Regionales.

Existe una falta grave de formación de los operarios que se instalan protecciones para motoristas (SPM’s) en algunos puntos de las carreteras, como ejemplo se cita las dobles biondas instaladas por la Junta de Extremadura en varios puntos de sus carreteras, las cuales quedan a una altura excesiva del asfalto, lo que hace que el peligro del guardarraíl siga presente de igual manera, por lo que se considera alarmante esta falta de formación de instaladores ya que el dinero público gastado en éstos casos no está bien aprovechado y además no se consigue el efecto deseado con las protecciones.

- Legislación aplicable a la seguridad vial de los motoristas:

Es insuficiente y además no se cumple. El colectivo motorista es el gran olvidado por los legisladores. En cuanto a los sistemas SPM’s en los guardarraíles la norma existente es muy escasa, y tan sólo unas pocas administraciones regionales tienen su propia normativa además de la norma del Estado, se exigirá así a las administraciones primeramente el cumplimiento de la norma en vigor, además se propondrá que la misma sea modificada para mayor beneficio de los diferentes usuarios de las vías alcanzando la instalación de SPM’s en la totalidad de los guardarraíles de las carreteras, proponiendo también la unificación de ésta norma en una sola de obligatorio cumplimiento por todas las administraciones evitando así la guerra de competencias administrativas que perjudica directamente al usuario de las vías. En referencia a otras situaciones, como las pinturas deslizantes o las deficientes señalizaciones verticales, no hay normativa que tenga en cuenta a los motoristas, por lo que se propondrá la creación de la misma que obligue a la utilización de pinturas antideslizantes y el uso de materiales no agresivos en la señalización vertical.

- DGT:

Se condenan las habituales declaraciones del Director General de Tráfico D. Pere Navarro que criminalizan al colectivo motorista y culpabiliza al mismo de un problema de siniestrabilidad alta del cual es víctima directa el propio colectivo y no al revés, eludiendo su responsabilidad como administración. Por todo ello, y dada la conducta habitual del Director DGT en esta línea, se solicitará formalmente al Ministerio el cese en su cargo de D. Pere Navarro.

- Unidad Motera:

Logo Unidad Motera

Queda ratificada la presencia de la PMSV como miembro de Unidad Motera, junto al resto de asociaciones pertenecientes con el mismo carácter reivindicativo por la seguridad vial del motorista. Conclusiones y propuestas en diferentes puntos que serán presentadas en la próxima reunión de coordinación de Unidad Motera que tendrá lugar el 22 de junio en Madrid donde la PMSV estará presente. Abierta la PMSV a colaborar con cualquier asociación en busca del mismo objetivo.